Seguridad informática y control
Se
entiende como seguridad un estado de cualquier sistema (informático o
no) que nos indica que ese sistema está libre de peligro, daño o riesgo.
Este
último se define como todo aquello que pueda afectar su funcionamiento
directo o los resultados que se obtienen del mismo. Para la mayoría de
los expertos el concepto de seguridad en la informática es utópico
porque no existe un sistema 100% seguro. Para que un sistema se pueda
definir como seguro debe estar dotado de cuatro características:
- INTEGRIDAD: La información no puede ser modificada por quien no este autorizado.
- CONFIDENCIALIDAD: La información solo debe ser legible para los autorizados.
- DISPONIBILIDAD: Debe estar disponible cuando se necesita.
- IRREFUTABILIDAD: (No rechazo o no repudio que no se pueda negar la autoría.
Dependiendo de las fuentes de amenazas, la seguridad puede dividirse en seguridad física.
En
estos momentos la seguridad informática, es un tema de dominio obligado
por cualquier usuario de la Internet, para no permitir que su
información sea robada.
El
activo más importante que posee es la información y por lo tanto, deben
existir técnicas que la aseguren, más allá de la seguridad física que
se establezca sobre los equipos en los cuales almacena. Estas técnicas
las brinda la seguridad lógica que consiste en la aplicación de barreras
y procedimientos que resguardan el acceso a los datos y sólo permiten
acceder a ellos a las personas autorizadas para hacerlo.
Generalmente
se ocupa exclusivamente a asegurar los derechos d acceso a los datos y
recursos con las herramientas de control y mecanismos de identificación.
Estructura y rol del Área de TI
El
departamento de sistemas debe brindar un servicio igualitario para
todos los sectores de la empresa en forma compatible con las metas de la
misma y haciendo un uso eficiente de sus recursos. Esto se debe
mantener aún cuando de tercerice todo o parte del procesamiento de datos
, a fin de que internamente se defina, controle el servicio brindado
externamente.
La
organización interna del departamento puede ser centralizada (centro de
cómputos) o distribuida (diversas filiales o departamentos).
Las funciones que desarrolla son :
- Administracion de los recursos informaticos
- Mantener y actualizar el sistema de aplicación en operacion
- Brindar consultoría y asesoramiento en materia informática
- Ejecutar los proyectos de desarrollo de nuevos sistemas de aplicacion.
- Fijar políticas extratégicas para integrar los sistemas de información internos y externos de la empresa( modo de integración de sistemas)
- Implementar un plan de capacitación interna en su área, para usuarios finales como para personal técnico bajo su responsabilidad
Existen
cuatros modelos para estructurar el departamento, dentro del
organigrama de la organización: 1- Área dependa de algún departamento (
generalmente del financiero y funciona como un centro de cómputos),
2-Área dependa de niveles superiores y asume la forma de un staff de
asesoría , 3- Existan diferentes departamentos de sistemas que sean
controlados en su funcionamiento, equipamiento, presupuesto y recursos
humanos por la Dirección Informática que depende del máximo nivel y 4-
La Tercerización del área de Sistemas (outsourcing)
Los
roles frecuentes del área son: Director o Gerente de sistemas, Analista
de Sistemas, Programador, Operador, Administrador de Base de datos,
Administrador de Redes, Administrador de Seguridad Informática y soporte
a usuarios / mesa de entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario