integrantes del grupo de trabajo

INTEGRANTES DEL GRUPO

ARROYO, FLAVIA
CASALIS ,MARIA BELEN
CASTILLO, MELISA ANABEL
MACHADO, SILVINA
SANCHEZ,CECILIA DE LOURDES

martes, 31 de mayo de 2011

Conclusiones del grupo

MOVIPACK  es una empresa pyme, que ha venido desarrollándose y creciendo paulatinamente  en forma sostenida desde sus comienzos y con gran visión y esfuerzo fue abarcando mercados desatendidos, logrando de esta forma instalarse en grandes ciudades como Córdoba, Buenos Aires y Mendoza.
Como toda empresa que opera dentro de un mercado, debió adaptarse a los cambios que trajo aparejado el desarrollo de la tecnología, a través de la instalación y utilización  de aplicaciones informáticas que le permitieron registrar de manera más eficiente las distintas operaciones que se llevan a cabo dentro de la misma.
A raíz de la entrevista realizada y todo el conocimiento adquirido en la materia, podemos concluir que una empresa no puede pensar en crecer, sino se cuenta con un manejo adecuado de la información que fluye dentro de la misma, ya que hoy en día, es uno de los recursos más importantes que tiene una organización y constituye para los directivos un respaldo imprescindible para la toma de decisiones efectivas. Es por eso que para los gerentes de MOVIPACK el no disponer de ésta herrramienta en la forma adecuada representó un gran desafío, debido a que el área de sistemas no está estructurada de una forma que le permita a la dirección considerar los recursos informáticos como una fuente de oportunidades, para generar ventajas competitivas  y a partir de ello desarrollar un plan estratégico global para la compañia, corren con una desventaja importante, en virtud a  la proyección que se pretende en el mercado.  
El hecho de elegir un software a medida provisto por terceros, le propició incrementar la satisfacción del usuario interno, al poder adaptarlo a sus necesidades, además de notables beneficios económicos y  flexibilidad para realizar los cambios solicitados,  pero a su vez gran dependencia hacia el proveedor, debido a que en la empresa no se cuenta con quien asuma los roles de analista o programador, ejerciendo una sola persona las decisiones respecto del área.
Otro punto débil en la empresa,  es el de la seguridad informática.
Todas las empresas, sin importar su tamaño, emplean grandes volúmenes de información, en su mayoría en formatos digitales y principalmente confidenciales o privada, por ello se debe proteger esta información. Y es sabido que las pymes son las empresas más propensas a sufrir brechas de seguridad, las cuales pueden causar la pérdida, robo o consultas no autorizadas de su información. Sabemos que los gerentes de MOVIPACK son concientes de la importancia de invertir en soluciones de seguridad de TI, tales como antivirus, antispam o aplicaciones de punto final, pero para ellos representan una inversión en dinero  que no consideran aceptable. O mejor dicho que no pueden darse el lujo de tener. Y estas brechas pueden deberse a que la empresa no cuenta con alguien dedicado a tareas de TI. Esto es muy común en la mayoría de las pymes, el hecho de no disponer de personal especializado para cuidar sus sistemas, dificulta un poco la labor.
En resumen, MOVIPACK ha sabido adaptarse al medio, empleando tecnologías de información para crecer como empresa y también ha demostrado estar interesado en mejorar y encontrar soluciones de seguridad de TI, pero la Dirección no impone una cultura organizacional adecuada poder lograr una proyección empresarial.

No hay comentarios:

Publicar un comentario